Recursos Poéticos para utilizar en el Afiche.
Pueden ser parecidos a otros que se emplean en el lenguaje cotidiano, a veces en forma de dichos y frases hechas, sólo que se entiende que, en poesía, en cada ocasión el recurso en cuestión es invención del autor o forma parte de una tradición de carácter artístico que distingue el empleo que hace del lenguaje del que se hace de él para otros menesteres. La poesía es la manifestación de la belleza por medio de la palabra si se logra combinar inspiración y composición. Inspiración: es el estímulo que genera la creación del texto Composición: es la utilización de la inspiración juntamente con la habilidad de encontrar la palabra adecuada para la expresión.
Estos pueden ser:
Ejemplo en la metáfora
Las metáforas fusionan dos imágenes, aparentemente incompatibles, o conceptos en un esfuerzo por crear un simbolismo. Las metáforas se utilizan con frecuencia en la publicidad como una forma de aumentar el valor percibido de un producto o hacer que parezca más personal. También pueden ayudar a crear una imagen de una marca en particular. Una metáfora de la publicidad a menudo combina una frase verbal con una imagen visual para dramatizar el efecto.
"Tu rayo diario de sol"
Esta metáfora fue utilizada por Tropicana para promover su jugo de naranja. La metáfora proyecta una imagen de la salud y la vitalidad que está asociada con el consumo de jugo de naranja diariamente. También alude al hecho de que las naranjas son productos naturales criados en climas soleados frente a los productos fabricados por el hombre llenos de ingredientes artificiales.
Ejemplo de epíteto
Existe un lugar aún en el que,
los inviernos son blancos,
las aguas azules y el bosque verde
Las espinosas zarzas y puntuosas carboneras
Por donde un agua clara con sonido
atravesaba el fresco y verde prado
Cual queda el blanco lirio cuando pierde
su dulce vida entre la hierba verde
los inviernos son blancos,
las aguas azules y el bosque verde
atravesaba el fresco y verde prado
Cual queda el blanco lirio cuando pierde
su dulce vida entre la hierba verde
Ejemplo de Comparación:
Tus ojos tan azules como el mar.
Tus labios rojos como cerezas.
Sus cabellos dorados como el sol.
Tus labios rojos como cerezas.
Sus cabellos dorados como el sol.
Ejemplo de Epíteto:
Lo bajita de mi mamá.
Lo cálido de la arena.
Lo fuerte de mi padre.
Lo cálido de la arena.
Lo fuerte de mi padre.
Ejemplo de Hipérbole: (Una exageración).
Oh no me voy a morir de hambre.
Más fuerte que Sansón.
Más alto que la torre Sears.
Más fuerte que Sansón.
Más alto que la torre Sears.
Ejemplo de Hiperbatón: (se altera el orden).
Mi perro ladra / Ladra mi perro
Mi hermano me pegó / Me pegó mi hermano
Mi mamá cocina / Cocina mi mamá
Mi hermano me pegó / Me pegó mi hermano
Mi mamá cocina / Cocina mi mamá
Ejemplo de Metáfora:
Tus cabellos son de risos de oro.
Sus piernas, dos grandes aletas de tiburón.
Sus dientes perlas finas.
Sus piernas, dos grandes aletas de tiburón.
Sus dientes perlas finas.
Ejemplo de Personificación: (dar vida a una cosa que no la tiene).
La flor canta en la pradera.
La escoba vuela de alegría.
Los relojes cantan una oda a la alegría.
La escoba vuela de alegría.
Los relojes cantan una oda a la alegría.
Ejemplo de Reiteración: (repetir una palabra).
Ella se mira y se mira tan feliz.
Cuando camino, camino rápido.
Cuando juego, juego mucho.
Los invito a poner más ejemplos en los comentarios.
Cuando camino, camino rápido.
Cuando juego, juego mucho.
Estética de un afiche
– Utiliza un espacio de gran formato.
– Busca formas gráficas y tipográficas atractivas, llamativas, por ejemplo; diferentes tipos letras.
– Puedes utilizar técnicas manuales o de artes plásticas.
– Articula imágenes con los textos seleccionados.
Situación en la que se puede utilizar un afiche
En general los afiches se utilizan en lugares abiertos hacia el exterior y puedes realizarlos para; invitar, informar o realizar alguna publicidad divertida.
Ejemplos
– Empresas – Escuelas- colegio – Espectáculos – Fiestas – Exposiciones – Eventos que realice tu curso – Ventas – Realizar algún llamado a la comunidad.
By: Prof. Leidy Salcedo
No hay comentarios:
Publicar un comentario